sábado, 27 de septiembre de 2025

El bosque de Pulgarcito









Pulgarcito

No sé ni sabré nunca si eres chispa o insignificancia.. pero muchos ojos y oídos hemos seguido tu larga  trayectoria. 
Cuándo los bosques pletóricos existían con diversidad de especies y natural viveza sin apenas amenazas de incendios, sequias  y ese maldito plan de acabar con agricultura y ganadería, Pulgarcito y parte de su triste historia por lo menos era creíble. En su entorno el espacio natural y genuino donde los animales tenían libertad, y una humilde familia construían en una zona elegida su 'cabaña' _algo parecido a los que hoy viven o pasan sus vacaciones en camping o roulotte_, padre y madre vivían felizmente rodeados de belleza y romanticismo e iban inundando con el paso de los años la cabaña de tablones cruzados entre lana y plumas porque los hijos los multiplicaban como conejos. 


Pulgarcito, hoy no te darían un saco o zurrón con hogaza. Hoy te echarían de casa a los 30/ 35/40  y te dirían que te busques la vida , otro país, una paguita... y que tienes todo el bosque para correr, porque pocos arboles entorpecen . 
Sal al mundo y olvídate de esos pájaros que tienes en tu cabeza, que tu pá y má quieren apuntarse a un programa de Turismo, a una asociación de senderismo, a pilates, yoga, natación y a bailar sevillanas. 

Pulgarcito, madura, que el pan se lo van a comer los pajaritos.










 

1 comentario: